Sociedad

Orgullo en Zenón Pereyra: estudiantes tuvieron destacada participación en el Encuentro Nacional Uniendo Metas

Los estudiantes representaron a El Líbano.
Sociedad 2025-11-19 14:31:46

Tras obtener el primer lugar en San Francisco en el Modelo de la ONU, llegaron a la UBA el último fin de semana. Una de sus estudiantes obtuvo una mención especial. Una experiencia “enriquecedora”, destacaron.

Nueve estudiantes de la EESOPI 3002 de Zenón Pereyra tuvieron una destacada participación en el Encuentro Nacional Uniendo Metas organizado por la Asociación Conciencia y que tuvo lugar el pasado fin de semana en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

A esta instancia llegó el colegio con sus representantes, tras ser ganadores del XXV Modelo de Naciones Unidas desarrollado en agosto pasado en San Francisco, cuando cinco de sus estudiantes representaron al país Eslovaquia. Se trata de una experiencia que simula el funcionamiento de los órganos de la ONU, la cual permitió a los estudiantes representar a países y organizaciones internacionales, ejercitando el debate, la negociación y la búsqueda de consensos.

Pero llegar hasta esta etapa no les fue nada fácil, ya que pese a ganar el certamen en San Francisco no pudieron acceder a la beca -por falta de fondos- para poder pasar a la etapa nacional. No conformes con eso, desde el mismo colegio se pusieron en campaña para juntar fondos y, a su vez, gestionaron la beca a través de la Asociación Conciencia.

Luisina Armando, directora del colegio, contó a Up que era una pena no aprovechar la posibilidad de participar del certamen nacional: “Envié un mensaje a Conciencia manifestando que los estudiantes se habían preparado mucho y quedaron muy desilusionados ante la falta de la beca”.

Tras un mes de espera llegó la respuesta: iban a becar a los estudiantes para ir al certamen de la UBA, pero solamente con el pago del ingreso a la facultad: “Fue una gran alegría. Enseguida comenzamos a buscar fondos para financiar gastos de movilidad, alojamiento, transporte interno en Buenos Aires; hubo gente que nos ayudó desinteresadamente, creyendo en el proyecto de los estudiantes”, agradeció la directora.

Una experiencia enriquecedora

El pasado fin de semana, los estudiantes Juan Cruz Galfré, Lucila Fregonese, Camilo Merlo Pcola, Zoe Curcio, Catalina Coalova, León Villarreal, Lautaro Martínez, Valentina Coalova y Mariam Coronel llegaron a Buenos Aires desde Zenón Pereyra. Su desafío era representar al país de El Líbano en la competencia. Los chicos fueron preparados de manera extracurricular, además, por el profesor Nicolás Salcedo, y acompañados en el viaje por Armando y además la secretaria del colegio Laura Ron.

“Fue una experiencia única porque la escuela nunca había llegado a una instancia de este tipo, era una oportunidad que no se podía rechazar, por eso hicimos todo lo posible para obtener los fondos e ir”, destacó Armando, quien agregó que no solo la escuela sintió orgullo por los chicos, sino todo el pueblo: “Verlos trabajar, estudiar y dedicarse de esta forma, capacitarse, preparar en menos de un mes la delegación como lo hicieron fue un orgullo para todos”.

Mención especial

Una de las estudiantes, Catalina Coalova (15), obtuvo mención especial por su desempeño durante el certamen. En diálogo con Up, también habló de una “experiencia enriquecedora” en base a los aprendizajes obtenidos.

“La experiencia nos encantó, fue única, el que realmente le gusta esto es un camino de ida. Aprendés mucho, conocés de diversos temas que quizás en el colegio no llegás a estudiar. Además podés hacer amigos, conocés personas de todo el país ya que había unos 700 alumnos, y hasta de otros porque llegó una delegación desde Colombia”.

La joven indicó que lo aprendido les permite “inculcar valores importantes” y observar de una manera diferente eventos sociales y geopolíticos: “Se habla con respeto, se aprende a resolver conflictos o situaciones problemáticas a nivel mundial siempre a través del diálogo”.

En el final, Coalova invitó a los estudiantes de los colegios secundarios a que se sumen “al maravilloso mundo de las naciones unidas”.

 

 

 

EESOPI 3002 de Zenón Pereyra Naciones Unidas Asociación Conciencia UBA Encuentro Nacional Uniendo Metas


Espacio Publicitario



Comentarios


Noticias que te pueden interesar

...
Benedetti trabaja con Prunotto para engrosar el Partido Cordobés con más radicales

En una puja con La Libertad Avanza, el cordobesismo busca ampliar su base pensando en el 2027. Sus soldados llegados desde el radicalismo hace unos años tienen tarea.

2025-11-19 20:23:14

...
El cordobés Luis Picat dejó la UCR para sumarse a las filas libertarias

El ex intendente de Jesús María dejó de ser un radical sin peluca para sumarse al bloque de las “fuerzas del cielo”.

2025-11-19 19:53:19

...
Diego Tamagnini: “Celebramos la apertura de la Av. del Libertador porque dinamizará aún más el centro de la ciudad”

El presidente del Centro Empresarial y de Servicios indicó que “si bien puede llegar a haber resistencia al cambio como sucede con muchas obras en el mundo, en general se trata de una obra aceptada ampliamente”.

2025-11-19 16:28:06

Espacio Publicitario




Info Radio

UP San Francisco y la Región

-

[email protected]

Seguinos
Foto Noticias

© UP San Francisco. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com

Condiciones del Servicio - Politica de Privacidad